Panel de control industrial
Un panel de control HMI (panel de control de interfaz de máquina humana) es el punto central donde interactúan los operadores y las máquinas. A diferencia de los paneles de control tradicionales llenos de interruptores y medidores cableados, un panel de control con HMI combina pantallas táctiles intuitivas, controladores inteligentes y herramientas de visualización avanzadas para hacer que los procesos complejos sean simples y eficientes.
Un panel de operadores de HMI permite a los trabajadores monitorear los datos de producción en tiempo real, ajustar la configuración del sistema con solo un toque y responder rápidamente a las alertas. Esto mejora no solo la productividad sino también la seguridad, ya que los operadores obtienen una visibilidad clara del estado del equipo en todo momento.
Ya sea que esté administrando líneas de fabricación automatizadas, sistemas de energía o instalaciones industriales modernas, un panel de control HMI bien diseñado es esencial para lograr una toma de decisiones más rápida y un tiempo de inactividad reducido.
Si su empresa está buscando actualizar desde paneles tradicionales a una solución HMI personalizada adaptada a su industria, nuestro equipo puede diseñar y ofrecer un panel que mejore el rendimiento mientras se ajusta a sus necesidades operativas exactas.
Descripción general
Estándares aplicables
UL 508A
IEC61000-4 《Enmienda 1-compatibilidad electrónica (EMC)》
Descripción del producto
Funciones y ventajas de los sistemas de control HMI
Descripción general de la arquitectura de sistemas de control de HMI
Los sistemas HMI son un componente importante de la automatización industrial, que proporciona una interfaz gráfica para que los operadores interactúen con máquinas y sistemas de control. Por lo general, un HMI se comunica con controladores lógicos programables (PLC) y otras unidades de control industrial. El HMI traduce datos complejos de la maquinaria en una representación visual accesible, lo que permite a los operadores monitorear los procesos, los comandos de entrada y administrar el sistema de manera efectiva. Esta arquitectura puede variar desde un terminal único que controla una máquina hasta un sistema distribuido que supervisa una red compleja de procesos.
Características clave de un controlador HMI
Los controladores HMI modernos están equipados con una gama de características diseñadas para optimizar las operaciones industriales:
Visualización de datos en tiempo real: HMIS proporciona a los operadores datos en vivo de máquinas y sensores, presentados a través de gráficos intuitivos como gráficos, gráficos y paneles. Esta retroalimentación instantánea es crucial para monitorear el rendimiento del sistema y tomar decisiones rápidas e informadas.
Interfaz fácil de usar: con interfaces gráficas de usuario (GUI), a menudo incorporando pantallas táctiles, HMIS simplifica la interacción entre el operador y la maquinaria compleja. Este diseño intuitivo reduce la curva de aprendizaje para los nuevos operadores.
Paneles de control personalizables: los ingenieros pueden adaptar las pantallas HMI para mostrar la información más relevante para una operación específica, lo que ayuda a minimizar el desorden y reducir el riesgo de error del operador.
Sistemas de alarma y notificación: los HMI están diseñados para alertar a los operadores sobre cualquier problema operativo o peligros potenciales en tiempo real, lo que ayuda a prevenir accidentes y minimizar el tiempo de inactividad.
Registro y análisis de datos: estos sistemas pueden recopilar y almacenar datos de rendimiento, lo cual es invaluable para la resolución de problemas, la optimización de procesos y la garantía de cumplimiento regulatorio.
Mejorar la productividad y la seguridad en las operaciones
Los sistemas de control de HMI aumentan significativamente la productividad al racionalizar los procesos y reducir la probabilidad de error humano. Al automatizar tareas complejas, los operadores pueden administrar múltiples máquinas y procesos desde una ubicación centralizada, lo que lleva a una mejor eficiencia y gestión del flujo de trabajo. Las capacidades de monitoreo en tiempo real y advertencia temprana ayudan a detectar y resolver problemas rápidamente, lo que minimiza el tiempo de inactividad de la máquina.
La seguridad es otra preocupación primordial en entornos industriales que HMIS abordan de manera efectiva. Estos sistemas proporcionan a los operadores alertas en tiempo real sobre peligros potenciales, como el sobrecalentamiento o las fallas del sistema, lo que permite una acción correctiva inmediata. Los HMI también se pueden programar con respuestas de seguridad automatizadas, como apagar una máquina cuando se alcanza un umbral crítico. Además, pueden hacer cumplir los protocolos de seguridad restringiendo el acceso a los controles del sistema sensibles solo al personal autorizado.
Aplicaciones de la industria
La versatilidad de los sistemas de control de HMI ha llevado a su adopción generalizada en numerosas industrias:
Fabricación: en la fabricación, los HMI se utilizan para monitorear y controlar las líneas de producción, maquinaria y ensamblaje robótico. Proporcionan datos en tiempo real sobre las métricas de producción, lo que permite a los operadores optimizar los procesos y garantizar la calidad del producto.
Energía y energía: el sector energético se basa en HMIS para el manejo de la red, el control de la planta de energía y el monitoreo de fuentes de energía renovable como la energía eólica y solar. Estos sistemas ayudan a equilibrar las cargas, realizar el mantenimiento proactivo y garantizar un suministro de energía estable.
Alimentos y productos farmacéuticos: en estas industrias altamente reguladas, los HMI son cruciales para monitorear parámetros críticos como la temperatura, la presión y la humedad para garantizar la calidad y la seguridad del producto. Están diseñados con superficies higiénicas que son fáciles de limpiar y pueden soportar agentes de limpieza agresivos.
Fábricas e industria inteligente 4.0: HMIS son un elemento clave de las fábricas inteligentes y la revolución de la industria 4.0. Sirven como puerta de entrada a la fabricación inteligente al conectar a los trabajadores con máquinas inteligentes y dispositivos de Internet de las cosas industriales (IIOT). En este entorno interconectado, HMIS unifica los datos de varias fuentes, incluidos los sensores de IoT y las plataformas en la nube, para mejorar la visibilidad y el control operativos.
Las diversas necesidades de las industrias modernas a menudo requieren soluciones HMI que se adaptan a aplicaciones y entornos específicos.
Personalización industrial de panel táctil HMI
Durabilidad y rendimiento de los paneles industriales de HMI Touch
Los paneles táctiles industriales de HMI están diseñados para la robustez y la confiabilidad para resistir entornos exigentes caracterizados por temperaturas extremas, vibraciones, polvo y humedad. A menudo se alojan en recinadores resistentes hechos de materiales como acero inoxidable o policarbonato reforzado y pueden tener una calificación de alta protección de ingreso (IP) para proteger contra el polvo y el agua. Las pantallas táctiles en sí pueden ser resistentes, que se pueden operar con guantes o capacitivos, y a menudo están hechas con vidrio de grado industrial o reforzados para su impacto y resistencia a los arañazos.
Requisitos de panel táctil personalizado en todas las industrias
Diferentes industrias tienen requisitos únicos para los paneles Touch HMI. Por ejemplo, las industrias de alimentos y farmacéuticos requieren paneles con superficies higiénicas y perfectas que sean fáciles de desinfectar. En entornos peligrosos, como la producción de petróleo y gas, los HMI pueden necesitar ser a prueba de explosión. Las aplicaciones al aire libre exigen pantallas legibles por la luz solar y la capacidad de operar en una amplia gama de temperaturas.
Soporte de diseño e ingeniería
Recopilando los requisitos del cliente durante la fase de diseño
El paso inicial para crear una solución HMI personalizada es una comprensión profunda de las necesidades del cliente. Esto implica identificar los desafíos operativos específicos, las condiciones ambientales y los requisitos del usuario para garantizar que el producto final sea perfecto para la aplicación prevista.
Diseño de interfaz UI/UX personalizado
Una interfaz de usuario (UI) bien diseñada (UI) y experiencia de usuario (UX) son críticas para la efectividad de un HMI. El diseño debe ser intuitivo, con un diseño claro y una fácil navegación para reducir la curva de aprendizaje y minimizar el error del operador. La personalización permite la creación de interfaces que se alinean con los flujos de trabajo específicos y las prioridades de una operación particular.
Configuración modular y expansión funcional
Las HMI modernas a menudo cuentan con un diseño modular, lo que permite una fácil expansión y actualizaciones. Esta flexibilidad asegura que el sistema HMI pueda adaptarse a las necesidades de producción en evolución y los avances tecnológicos sin requerir una revisión completa.
Recintos y personalización estructural
El recinto físico de un HMI es un componente crítico de su durabilidad.
Elegir los recintos correctos: hay una variedad de materiales disponibles, que incluyen acero inoxidable para aplicaciones higiénicas, aluminio por sus propiedades livianas y resistentes a la corrosión, y recintos especializados impermeables y a prueba de polvo para entornos hostiles.
Diseño para entornos específicos: HMIS se puede diseñar para una variedad de entornos desafiantes, desde instalaciones al aire libre expuestas a elementos hasta entornos de sala limpia con estrictos estándares de higiene.
Proveedores y colaboración de la cadena de suministro
Seleccionar proveedores confiables y garantizar asociaciones a largo plazo
La calidad y la confiabilidad de un sistema HMI dependen en gran medida de los componentes utilizados. Establecer asociaciones sólidas y a largo plazo con proveedores de buena reputación es esencial para garantizar un suministro constante de piezas de alta calidad.
Control de calidad y gestión del tiempo de entrega
Un sólido proceso de control de calidad en toda la cadena de suministro es vital para garantizar el rendimiento y la longevidad del producto final. La gestión efectiva de la cadena de suministro también es crucial para administrar los plazos de entrega y garantizar la entrega oportuna de soluciones HMI personalizadas.
Desarrollo y tendencias futuras
Integración inteligente con IoT
La integración de HMIS con Internet de las cosas (IoT) es una tendencia significativa, que conduce a entornos industriales más conectados y ricos en datos. Los HMI habilitados para IoT pueden recopilar grandes cantidades de datos de una red de sensores y dispositivos, proporcionando una descripción completa de las operaciones. Esta integración permite un análisis de datos mejorado, monitoreo y control remoto y mantenimiento predictivo.
Computación de borde combinada con paneles de control HMI
La computación de borde implica el procesamiento de datos localmente, cerca de la fuente de generación de datos, en lugar de enviarlos a una nube centralizada para su procesamiento. Cuando se combina con HMIS, la computación de borde puede reducir la latencia y mejorar el rendimiento en tiempo real de los sistemas de control. Esto es particularmente beneficioso para las aplicaciones que requieren capacidad de respuesta inmediata.
Aplicaciones de IA en interfaces de máquina humana
La inteligencia artificial (IA) está preparada para revolucionar la tecnología HMI al hacer que las interacciones sean más intuitivas, eficientes e inteligentes.
Procesamiento del lenguaje natural (PNL): NLP permitirá a los operadores interactuar con máquinas utilizando comandos de voz, lo que hace que las operaciones sean más rápidas e intuitivas, especialmente en entornos de manos libres.
Análisis predictivo: los algoritmos de IA pueden analizar los datos en tiempo real para predecir fallas en la máquina, sugerir horarios de mantenimiento y recomendar ajustes para optimizar la eficiencia.
AI generativa: esta tecnología se puede utilizar para crear diseños de interfaz personalizados y contenido basado en preferencias individuales de los usuarios y datos de interacción histórica.
Reconocimiento visual: las HMI a IA pueden analizar los datos visuales de las cámaras para identificar defectos del producto, monitorear las condiciones de seguridad y automatizar procesos de control de calidad.
Perfil de la empresa
En 2002, el Sr. Zhu Ning, el fundador, inició su negocio en China. En 2009, se estableció Shanghai Infraswin Energy Co., Ltd. Infraswin es China Panel de control HMI proveedores and OEM/ODM Panel de control HMI compañía, Una empresa de alta tecnología con 37 patentes que integra I+D, diseño, fabricación y ventas. Nuestra empresa cotizó con éxito en la Bolsa Nacional de Valores y Cotizaciones (NEEQ) en 2017. La abreviatura de la acción es Infraswin Energy, con el código bursátil 871504.
Infraswin se especializa en distribución inteligente de energía, así como en gestión integral de energía e integración de equipos de control de automatización.
Infraswin está ubicada en el N.º 720 de la calle Yuandong, distrito de Fengxian, Shanghái. Nuestros equipos de distribución de energía y control de automatización han recibido certificaciones CE y UL y cumplen con las normas nacionales de Guobiao (GB) de China.
Entre nuestros principales clientes se encuentran importantes empresas globales como Rittal (Alemania), Rockwell (Estados Unidos), Siemens (Alemania), ABB (Suiza), Panasonic (Japón) y GEA (Alemania). Además, estamos orgullosos de ser el principal proveedor de equipos eléctricos para Shanghai DISNEYLAND como fabricante de equipos originales (OEM).
Área de fábrica (㎡)
Fundado en
Casos de proyectos
Empleados
Mantenerse en contacto